La iluminación de la cocina es muy importante, sobre todo cuando cae la noche. Piensa que vas a estar manejando utensilios muy afilados y peligrosos, por lo que tienes que tener la mejor visibilidad posible.
Pero, ¿cómo puedes conseguirlo? ¿Qué tipo de lámparas hay que poner en una cocina? ¿Cómo se logra la iluminación óptima? Sigue leyendo, porque te vamos a desvelar todos los tips para la iluminación de tu cocina.
Primero de todo: mucha luz natural
Lo primero que se debe intentar en toda cocina, es que haya la mayor cantidad de luz natural posible. En las casas particulares esto es muy fácil, dado que las cocinas suelen dar al exterior.
Incluso en algunos pisos no resulta complicado, porque, las cocinas también dan al exterior. Aunque esto sucede en muy pocos casos, y lo normal es que las cocinas sean interiores, por lo que no tienen mucha luz natural.
No obstante, que no tenga mucha luz natural no significa que no se le pueda sacar provecho de alguna forma. Por ejemplo, eligiendo colores claros en las paredes para potenciar la luz que entre, haciendo contraste con un suelo un poco más oscuro. Los muebles, para que no rompan el paso de la luz, estaría bien que fueran en un tono neutro, o en color madera muy claro.
Esto permitirá que en tu cocina dispongas de mucha luz natural durante el día, lo que te vendrá muy bien a la hora de cocinar por las mañanas. Si ves que tu cocina recibe mucha luz natural, puedes apostar por los tonos más apagados, para contrarrestar el exceso de luz. Es bueno que haya luz en tu cocina, pero tampoco hay que pasarse.
La iluminación del techo
Pasemos ahora a una de las cosas más importantes: la iluminación del techo. Aquí hay que tener mucho cuidado con el tipo de iluminación que se escoge, pues piensa que va a ser una iluminación general y debe ser la adecuada.
No obstante, ¿cuál sería la correcta? Bien, lo veremos por el tamaño de la cocina para que sea más sencillo.
Cocinas pequeñas
En este caso no hay mucho que discutir. Si la cocina es pequeña, poner una lámpara de techo colgante haría que parezca que le está robando el espacio al resto de elementos, y sería una molestia.
En este tipo de cocinas es mejor poner focos o plafones en el techo, combinando con alguna pequeña iluminación en la parte inferior de los armarios de las paredes, si es que has decidido poner alguno.
Cocinas alargadas
Una cocina puede ser alargada, pero también ser pequeña. En este caso, como sucede en el anterior, es mejor la luz de focos o de un único plafón, sumado a una iluminación añadida en los muebles.
Cocinas medianas
Aquí ya podemos jugar un poco más con el tipo de iluminación. Al ser mediana, es posible que sea ancha, e incluso que puedas poner una isla en ella. ¿Es el caso? Porque entonces deberías poner una lámpara de techo colgante, ya sea una lámpara de estilo industrial u otra, para la iluminación general.
Para cuando tengas que trabajar los alimentos, por si necesitas aprovechar alguna encimera, pon algunos focos bajo los armarios en la zona del techo de la encimera, para iluminar bien la zona. Y listo, ya tienes la iluminación de tu cocina mediana.
Ahora bien, si pasas de tener isla, te recomendamos utilizar focos. Es una opción mucho más económica y más práctica para conseguir una iluminación general de tu cocina.
Cocinas grandes
Con las cocinas grandes se pueden tener muchos problemas a la hora de conseguir la iluminación perfecta. No obstante, te vamos a dar un consejo que te va a resultar muy útil para lograrla y no meter la pata: divide la cocina por zonas; zona de cocina, zona de comer…
En la zona de cocina, preocúpate porque haya focos bajo los armarios de esta y si tienes una isla, pues una lámpara Colgate sobre esta. En lo que sería la zona para comer, puedes poner una lámpara justo encima para iluminar esa zona, o bien unos focos para que tenga una iluminación independiente.
¿Qué aparte de la isla tienes una pequeña mesa? No sucede nada. Si la cocina es bastante grande, y hay mucho espacio entre un punto y otro, dale a la zona del comedor de tu cocina una iluminación independiente con una bonita lámpara de techo. En cambio, sino es mucho, entonces intenta poner luz de focos repartida por toda la cocina para iluminarlo todo bien.
Cocina con o sin armarios, ¿qué es mejor para la iluminación de tu cocina?
¿Estás muy preocupado de que la iluminación de tu cocina no sea la adecuada por culpa de los armarios? Bueno, es verdad que los armarios impiden el paso de la luz del techo, sumado a tu propio cuerpo, por lo que no verás muy bien a la hora de preparar los platos.
Es por eso mismo que, en algunos tipos de cocina, te hemos comentado que pongas algún foco justo debajo del armario. Para ver perfectamente, e incluso podrás olvidarte de la luz del techo cuando necesites cocinar.
Ahora bien, si prefieres tener una luz más directa a la hora de cocinar, pero que no te resulte molesta, quitar los armarios y coloca focos repartidos por la zona del techo, justo por encima de la encimera.
El tener armarios es simplemente una moda. Si ves que con unos pocos muebles vas a tener más que suficiente para almacenar todas tus cocinas, ¿para qué tener armarios en las paredes?